RED ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

viernes, 6 de noviembre de 2020

 

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

INTRODUCCIÓN

La Investigación educativa es producción de conocimientos recientes que se encuentra en la actualidad o en un momento de intercambio debido al avance de los nuevos sistemas de accesos e intercambio de información y al impacto que a tenido la computarización y lo que esta produciendo en el modo de recopilación y lo que esta produciendo en el modo de recopilación y tratamiento de la información.

DESARROLLO

Sacristán, G. y Pérez Gómez, A (1992) “La Investigación educativa, como disciplina que trata las cuestiones y problemas relativos a la naturaleza, epistemología, metodología, fines y objetivos en el marco de la búsqueda progresiva de conocimientos el en ámbito educativo”.

Pablo Latapí (1981), se refiere a la investigación como: El conjunto de acciones sistemáticas y deliberadas que llevan a la formación, diseño y producción de nuevos valores, teorías y sistemas.

Desde la perspectiva empírica – analítica: “es el procedimiento más formal sistemático e intensivo de llevar acabo un análisis científico” (Best, 1972).

CONCLUSIÓN

La Investigación educativa es una actividad que genera conocimientos científicos, desarrolla habilidades para un trabajo intelectual y del conocimiento ya través de estas el estudiante analiza, conoce y transforma su realidad, es decir construye su conocimiento.

BIBLIOGRÁFIA

-          Sacristán, G. y Pérez Gómez, A. (1992). Comprender y Transformar la Enseñanza.

-          Best, (1972). La Investigación educativa y su Importancia.

-     Pablo Latapí (1981), Pablo Latapí y la profesionalización de la investigación educativa en   México.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

  DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EDUCATIVA SEGUNDA VERSIÓN MODALIDAD VIRTUAL TRABAJO FINAL INFLUENCIA DE LA FORMACIÓN ACADÉMICA...